Proyectos de la Dirección de Integración alcanzan a las comunidades más vulnerables del país

by Redactor Diez NR
136 vistas

La reciente creación de la Dirección de Integración, parte esencial de la fase VI del Plan Control Territorial, está cambiando la vida de las comunidades más vulnerables en El Salvador. Con la implementación de ocho proyectos estratégicos, el gobierno busca integrar a la población en un modelo de desarrollo social que les permita avanzar y superar la opresión de la violencia.

Alejandro Gutman, presidente ad honorem de la Dirección de Integración, destacó la importancia de la Ley del Sistema Nacional de Integración, impulsada por el presidente Nayib Bukele, como un testimonio del compromiso político para transformar la realidad de los salvadoreños, especialmente de aquellos marginados por décadas de políticas públicas insuficientes y falta de oportunidades.

“Resalto la visión del presidente Nayib Bukele y el compromiso de los funcionarios del gobierno para apoyar el modelo de desarrollo social que promovemos. Ahora que las condiciones de seguridad han mejorado, es el momento de prosperar”, afirmó Gutman.

Los proyectos de desarrollo social ya se están llevando a cabo en comunidades como Soyapango, Ilopango, Panchimalco, Chalatenango, Sonsonate y San Miguel, con planes de extenderse próximamente a Morazán. Entre estos proyectos se encuentran la Feria Integra, Integrando Abuelos, Mundo de Arte y Entretenimiento, Continuidad Académica y Técnica, e Integrando Comunidades. El enfoque principal es llegar primero a las zonas más vulnerables y luego expandirse a todo el país.

Gutman subrayó que el éxito de estos proyectos depende del involucramiento de todos los sectores de la sociedad, pero especialmente de la comunidad, que debe estar dispuesta a aceptar el cambio. «Ahora que el país cuenta con las condiciones idóneas para el desarrollo y la generación de oportunidades, es fundamental que la población se involucre activamente», añadió.

PODRÍA INTERESARTE