Este martes 3 de mayo, la feligresía católica celebra el #DíaDeLaCruz. Según historiadores, esta festividad viene desde el siglo IV. Aquí en el terruño la people coloca una cruz en su casa para que no les llegue a bailar el cachudo, y la adornan con guilinduches y montonazo de fruta de la época.
El Día de la Cruz es una tradición donde la majada elabora una cruz con un palo de jiote y le hacen adornitos con papel de china en forma de cortina. También le ponen flores y frutas de la época como mangos, naranjas, mamones, marañones, sandillas, melones, entre otros.
Quienes quieran tomar alguna fruta o flor debe hacer una reverencia arrodillándose frente a la cruz y persignarse.