¿Eres de la majada que coloca asterisco cuando corrige una palabra mal escrita en un chat?, ¿sabes si lo estás utilizando bien?. Pues acá lo aclaramos.
Hoy en día es muy común el usar los chats en lugar de hacer llamadas telefónicas, pero en las carreras diarias, muchas veces nos equivocamos al escribir una palabra. Alguna vez te ha pasado algo así:
-Hola niña Mari, voy a querer 2 pupusas de frijol con queso, 1 revuelta y 3 de atoye
-*Ayote
Pues resulta people que, según los maitros de la Real Academia Española, RAE, el asterisco (*) no es un signo de puntuación, sino, un signo ortográfico auxiliar, y sí es válido usarlo cuando queremos corregir una palabra de un mensaje anterior.
Según la RAE, en las redes sociales, chats y mensajería electrónica, puede usarse tanto al inicio de la palabra corregida, como al final, y generalmente solo se escribe la palabra, sin necesidad de repetir toda la oración.
“En ámbitos como redes, chats y mensajería electrónica, es normal el uso del asterisco para señalar la corrección de una palabra errónea o mal tecleada en la intervención anterior”, dice la RAE en su cuenta de twitter.
Así que ya saben, pueden seguir usando el asterisco para corregir errores. Ojo, hablamos del signo.
#RAEconsultas En ámbitos como redes, chats y mensajería electrónica, es normal el uso del asterisco para señalar la corrección de una palabra errónea o mal tecleada en la intervención anterior. 1/2
— RAE (@RAEinforma) May 13, 2021