En el reciente Latam Economic Forum, el Presidente de Argentina, Javier Milei, hizo declaraciones contundentes sobre su estrategia de gobierno, tomando como referencia el modelo implementado por el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Milei destacó que Bukele, al asumir la presidencia, no contaba con ningún legislador a su favor, lo que lo llevó a gobernar mediante el uso del veto presidencial.
«Nayib Bukele, cuando asumió, no tenía ningún legislador. ¿Saben cómo gobernó? A puro veto. Es lo que voy a hacer yo», expresó Milei durante su intervención en el foro.
La afirmación de Milei ha generado un intenso debate en los círculos políticos y mediáticos de Argentina. Algunos analistas interpretan esta estrategia como una señal de determinación y liderazgo fuerte, mientras que otros advierten sobre los riesgos de un enfoque que podría tensar aún más las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo.
El modelo de Bukele en El Salvador ha sido ampliamente discutido y, en muchos casos, criticado por su estilo autoritario y confrontacional. No obstante, sus políticas han logrado obtener ciertos resultados concretos, especialmente en materia de seguridad y reducción de la criminalidad, lo que ha sido citado por Milei como un ejemplo a seguir.
«Vamos a retomar todo el modelo Bukele para lograr tener gobernabilidad en Argentina», añadió el Presidente argentino, reafirmando su compromiso con la adopción de medidas enérgicas para enfrentar los desafíos que atraviesa su administración.