El cipote subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó esta mañana en entrevista de radio que se mantiene la alerta estratificada, que incluye la alerta naranja en la zona costera, cadena montañosa y el Área Metropolitana de San Salvador. «Se debe a que hay muchos suelos saturados y también han muchas personas afectadas», detalló el funcionario.
Por otra parte, se están habilitados 19 albergues que representan el 7,3 % de la capacidad instalada, manifestó el míster Fermín Pérez «tenemos 19 albergues con 701 personas, que equivalen a 301 familias, cada una de ellas está siendo atendida y no solo es abrigo y resguardo. Está activa la atención médica, atención psicosocial. Tenemos además 349 niños albergados que están siendo atendidas por diferentes instituciones.
El cipotón Fermín Pérez detalló que de los albergues habilitados hay dos en el departamento de La Unión, dos albergues más en Usulután, 3 en La Paz, 2 en La Libertad, en Sonsonate se han habilitado cinco albergues y en San Vicente otros cinco
El subdirector de Protección Civil confirmó además que ayer se comenzó a distribuir los 50 mil paquetes alimentarios a los damnificados e inició en el departamento de Sonsonate. «Fue una instrucción dada por el presidente Nayib Bukele y comenzamos el día de ayer a entregar en la zona de Sonsonate, hoy continuamos con Usulután».
Fermín Pérez dijo que se produjeron 84 vías obstruidas que ya fueron habilitadas, además de 28 movimientos de ladera o deslaves. «No fue necesario cerrar por completo los accesos, por ejemplo hubo caída de árboles que obligaron a cerrar una vía, pero, 75 árboles caídos, 10 desbordamiento de ríos, muros con daños 7, 12 inundaciones urbanas, 4 vehículos afectados, viviendas anegadas 123, viviendas con daños 52