El mero mero de ANDA, Jorge Castaneda, recordó que la población que ha regresado a sus viviendas, que abandonó en el pasado por la violencia de pandillas, tienen hasta el 30 de diciembre para acogerse al decreto transitorio de borra saldo de esa deuda.
Castaneda explicó que para poder tener derecho a ese beneficio, los propietarios deberán confirmar la situación del inmueble por medio de una declaración jurada o una constancia de que se hizo denuncia policial en su momento.
«Cuando la gente, ahora, ha retornado a sus viviendas, quieren hacer su vida normal, sus actividades económicas, se topan con una deuda, así es que gracias al decreto transitorio, que vence el 30 de diciembre, ahí se le hace un borra saldo completo, toda la deuda queda a cero, siempre que se demuestre con una (copia) de denuncia a la policía, o basta con una declaración jurada, autenticada por un notario», afirmó.
Añadió el macizo de ANDA que la cantidad de personas que ha hecho el trámite aún es pequeña. «De momento llevamos apenas cuatro mil, pero pueden ser beneficiados de 5 mil a 50 mil personas. Hay que decirle a la gente que aproveche«, recalcó.
Detalló que son 71 millones de dólares las sumas por cobrar entre los dos grupos de beneficiados que son las personas que recuperaron sus viviendas gracias al Plan Control Territorial, y en el segundo grupo beneficiado que incluye a quienes tienen moras comunes. Son en total 92 mil familias