La fecha para conmemorar la Semana de la Seguridad Vial ha llegado. Esta es una actividad mundial que busca reducir las tragedias en las calles con un enfoque muy fuerte sobre la prevención.
El Salvador se une a la iniciativa y para eso lo comparte con los estudiantes. El Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), el Viceministerio de Transporte (VMT), el Fondo de Atención a Víctimas, el Consejo Nacional de Seguridad Vial y otras instituciones estarán esta semana visitando los centros escolares en Santa Ana, La Libertad, San Salvador, San Miguel y La Unión. El plan es que los niños aprendan sobre medidas concretas de prevención en las calles mientras se divierten, para que luego se conviertan en conductores, ciclistas y peatones conscientes.
“Se celebra en muchos países y este año Naciones Unidas nos invita a pensar en calles para la vida, donde andar en bicicleta y caminar sea seguro», dijo el director de FOVIAL, Alexánder Beltrán, durante la inauguración de esta semana en el Centro Escolar Francisco Morazán.
Mientras que el titular del VMT, Nelson Reyes, dijo que los niños también pueden transmitir a sus padres el mensaje sobre una manera responsable de conducir o caminar por las calles, para proteger la vida de todos.