La Fiscalía General de la República desmanteló una red de corrupción que operaba en los alrededores de #Sertracen San Miguel, que se encargaba de obtener licencias de conducir, por vías fraudulentas, y vender a 800 y hasta 1,000 dólares el documento a personas que no había superado los exámenes exigidos.
Esta red de malacates «la integraban escuelas de manejo, empresas examinadoras y empleados del Viceministerio de Transporte quienes cometían ilegalidades en los trámites para obtener licencias de conducir, con el objetivo de obtener beneficio económico», detalló la Fiscalía.
Las denuncias habían sido presentadas por funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Viceministerio de Transporte.
La Fiscalía explicó que gracias a las técnicas especiales de investigación implementadas en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC),«se ha determinado que esta estructura operaba en los alrededores de SERTRACEN, en San Miguel, donde ofrecían alterar los resultados de pruebas reprobadas, a precios de entre los $800 y $1000 dólares, para la obtención rápida de las licencias de conducir».
La Fiscalía explicó que gracias a las técnicas especiales de investigación implementadas en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC),«se ha determinado que esta estructura operaba en los alrededores de SERTRACEN, en San Miguel, donde ofrecían alterar los resultados de pruebas reprobadas, a precios de entre los $800 y $1000 dólares, para la obtención rápida de las licencias de conducir».
En ese sentido, se procedió a las capturas de Jeymy Guadalupe García Cruz, empleada del Viceministerio de Transporte,
San Miguel; Milagro del Carmen Guevara Navas, empleada VMT San Miguel; Catalino de la Cruz Castro Castro, vigilante VMT San Miguel e Irma Yanira Vásquez, empleada VMT San Miguel.
San Miguel; Milagro del Carmen Guevara Navas, empleada VMT San Miguel; Catalino de la Cruz Castro Castro, vigilante VMT San Miguel e Irma Yanira Vásquez, empleada VMT San Miguel.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, manifestó que tras percibir una serie de irregularidades en el proceso de obtención de licencias de conducir y detectar un patrón consistente de actuaciones sospechosas procedieron a solicitar la investigación a la Fiscalía «Una de las cosas que hemos identificado es que muchas personas pagaban a examinadoras o escuelas de manejo y obtenían la licencia sin realizar ninguna prueba, ningún examen», explicó.