El macizo del Viceministerio de Transporte, Nelson Reyes, dijo el viernes en entrevista radial que con solo la noticia de que ha entrado en vigencia el endurecimiento del castigo por la conducción peligrosa, se ha registrado una disminución de más del 60 % de detenciones por este delito.
“Se ha disminuido un 62 % la cantidad de conductores peligrosos detenidos, eso no quiere decir que no hemos estado realizando controles vehiculares”, explicó el funcionario.
Asimismo agregó el mero mero del VMT, las nuevas medidas legales han traído reducción en todos los rubros relativos a la conducción de vehículos. Para el caso, ha bajado en un 11 % la siniestralidad vehicular, mientras que en el caso de los lesionados por esta causa han bajado un 33 % y en el de los fallecidos en estos accidentes, la disminución es del 50%, dijo Reyes.
Recalcó el viceministro que en el caso del consumo de alcohol «no hay margen de tolerancia» para quienes conduzcan un vehículo en estado de ebriedad cualquiera sea la cantidad ingerida. «Cualquier persona que haya consumido alcohol y que tome el volante, será procesada por el delito de conducción peligrosa», dijo el macizo del VMT.
Agregó Reyes que las reformas a las multas de tránsito y transporte tienen como objetivo reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial en el país, y no recaudar dinero, como lo afirman quienes se oponen a ellas. «La multa es un disuasivo, no tiene el objetivo de recaudar dinero, para ello están los impuestos», dijo en la entrevista.