Director de Tejido Social asegura que la visión del Presidente Bukele es romper los ciclos de violencia

by Redactor Diez NR
221 vistas

En una reciente declaración, Carlos Marroquín, director de Tejido Social, destacó la transformación en la estrategia de seguridad en El Salvador bajo la administración del presidente Nayib Bukele. «Tomamos criterios, por ejemplo en los lugares donde se reclutaban a los niños para las pandillas, violencia, extorsiones, ahora la situación cambió, con base a eso se toman decisiones. Lo que busca la visión del presidente Bukele es romper los ciclos de violencia», señaló Marroquín.

La estrategia del gobierno se ha centrado en atacar las raíces del problema de la violencia, enfocándose en áreas que tradicionalmente han sido focos de reclutamiento para las pandillas. Según Marroquín, el enfoque integral y basado en criterios específicos ha permitido una reestructuración de las políticas de seguridad, lo que ha resultado en una reducción significativa de la violencia y la extorsión en las zonas más afectadas.

Desde el inicio de su mandato, el presidente Bukele ha implementado una serie de medidas contundentes para combatir las pandillas y la criminalidad, incluyendo la militarización de ciertos sectores y la creación de programas sociales para ofrecer alternativas a los jóvenes vulnerables al reclutamiento pandillero.

El éxito de estas medidas, según Marroquín, se refleja en el cambio de panorama en comunidades anteriormente dominadas por el crimen. «Ahora la situación cambió,» afirmó, subrayando el compromiso del gobierno en mantener y mejorar estas condiciones. La visión de Bukele de «romper los ciclos de violencia» implica no solo una acción policial y militar, sino también una transformación social que busca brindar oportunidades y esperanza a las comunidades más afectadas.

Este enfoque renovado no solo busca mejorar la seguridad a corto plazo, sino también establecer bases sólidas para un futuro más pacífico y próspero en El Salvador. La administración de Bukele continúa trabajando en la implementación de políticas que promuevan la inclusión social, el desarrollo económico y la educación, como pilares fundamentales para erradicar la violencia y construir un tejido social más robusto y resiliente.

PODRÍA INTERESARTE