La seguridad ha dinamizado el turismo y el Centro Histórico de San Salvador ha sido testigo de ello. Miles de turistas visitan cada vez más las plazas públicas emblemáticas y nuevos sitios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) producto de los cambios positivos que el país registra con el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
El Centro Histórico de San Salvador es el segundo destino más visitado por los turistas nacionales y extranjeros en los últimos dos años. Las playas ocupan el primer lugar, según la ministra de Turismo, Morena Valdez.
Con la seguridad en plena ejecución y la satisfacción de la población de que puede caminar tranquilamente por todo el país, el turismo como otra de las apuestas del gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado materializarse con un mayor flujo de visitantes que aumentan las divisas.
Solo en el 2002, el Centro Histórico superó los 422 mil visitantes tanta nacionales como internacionales.
“Recibimos 2.5 millones de turistas justamente en el año 2022, de los cuales más de 422 mil vinieron al Centro Histórico, siendo el segundo destino más visitado”, añadió Valdez en su momento.
En 2023, la Biblioteca Nacional de El Salvador, uno de los sitios habilitados a finales de este período recibió la visita de 200,000 personas, mientras más de 450 mil se desplazaron por las plazas públicas y sitios históricos de la capital en el periodo de Semana Santa de 2023.
La ministra Valdez señaló que el turismo se ha convertido en uno de los sectores de mayor crecimiento en El Salvador generando al cierre de 2023 más de $3,700 millones en divisas convirtiéndose en uno de los cuatro países en el mundo con mayor crecimiento y desarrollo turístico en 2024, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La OMT reconoce el esfuerzo de las autoridades actuales y su incidencia para que El Salvador se haya ubicado, ese año, en cuarto lugar del mundo y primero en América Latina, con relación al incremento de visitantes internacionales en comparación a 2016, superando a países como Colombia y República Dominicana.
Algunos turistas se muestran satisfechos por la gestión del Gobierno para promover el desarrollo turístico en el país.
“Hoy se mira tranquilo, nítido…”, dijo un turista de los que se mueve en todo el centro histórico, debido a las condiciones de seguridad generadas por el periodo presidencial actual.
Una joven que se identificó como Guadalupe Panameño dijo que las condiciones de seguridad permiten a todos caminar mejor y espera que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúe con la misma dinámica de trabajo.
“No se gasta mucho, pues, y hay donde entretenerse, pueden pasarse acá, ¡bien ameno!”, añadió Sebastián, fiel visitante del Centro Histórico.
Dentro de los visitantes, los guatemaltecos siguen ocupando un lugar importante después de Estados Unidos, confirmó el Ministerio de Turismo.
Una guatemalteca quiso cerciorarse de manera directa de los cambios en El Salvador y señaló que junto a sus familiares: “Quedamos fascinados”, de los lugares que pudieron visitar en la capital.
“Estamos de visita, venimos de Guatemala y quedamos fascinados, y con este Centro Histórico nos quedamos muy satisfechos, queríamos ver ese cambio que se ha hecho y la verdad que lo estamos disfrutando”, destacó.