La mera maciza del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT), Paola Bardi, destacó esta mañana durante una entrevista por la radio los diferentes esfuerzos que ejecuta la macizada del FONAT y los tigres del del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI) por generar un cambio de actitud en todos los motorolos del país.
Según Bardi en el mero FONAT se tiene a disposición de toda la mapachada cursos digitales para todos los conductores ya que se pueden acceder desde la comodidad de cualquier dispositivo electrónico.
La maciza explicó que la idea de los meros meros es crear conciencia en la people sobre la normativa de tránsito
“Buscamos un cambio diferente en la cultura vial, es por eso que la institución está haciendo esfuerzos para que la sociedad sea consciente de la importancia de una movilidad segura.”
En ese contexto, la capitán del FONAT detalló la capacitación a más de 2,000 motociclistas en su mayoría dedicados a trabajar como delivery o mensajería a quienes se les recalca la importancia de manejar bajo la normativa de tránsito, y sobre los diferentes procesos para verificar el estado y condiciones de la motocicleta antes de iniciar marcha.
Según las estadísticas del FONAT, Bardi explicó que el 41% de los siniestros viales involucran a motociclistas, por lo que la funcionaria aseguró que se está trabajando de manera integral con este sector para garantizar una movilidad segura.
Por otra parte, la maciza resaltó los esfuerzos por parte del Viceministerio de Transporte en la intensificación de controles vehiculares, como medida para regular a los conductores temerarios.
Bardi señaló que todas estas acciones se dan el marco de la ejecución de la campaña “Cero Tragedia”, con la que se busca que la siniestralidad en Sivar Nation se reduzca.