El director de Albergues del Ministerio de Gobernación, Josué García, dijo este miércoles en entrevista radial que todavía esta madrugada se registraron evacuaciones debido a los efectos de las lluvias de los últimos días y detalló que son 19 albergues los activados hasta esta mañana con 701 personas atendidas.
Por otra parte, García informó que esta mañana inició la entrega de paquetes alimentarios a las familias afectadas por las lluvias en la zona oriental del país. «Estamos en el sector de Puerto Parada, hemos iniciado la entrega de ayuda con el apoyo de otras instituciones», manifestó.
El funcionario también manifestó que el Área Metropolitana de San Salvador, la franja costera y el oriente del país son las zonas donde más albergues hay a disposición porque así se establece en el mapa de riesgos, por que ahí se centran en su mayoría las emergencias de evacuaciones.
De acuerdo con Josué García ha sido complicada la creación de un sistema de albergues funcional y que permita atender de manera digna a las personas afectadas durante una emergencia porque en algunos casos la infraestructura genera limitantes y hay que adecuarlas. «El albergue no es solo para dormir, abarca muchas cosas», dijo el funcionario.
«Nosotros no podemos retirar a ninguna persona que esté albergada, la decisión de irse es de ellos, pero nosotros no lo recomendamos cuando hay riesgo»
El titular de Albergues, Josué García, dijo que una de las apuestas a mediano plazo es que estos espacios sean multifuncionales que en el tiempo que no se activan como tales, puedan ser utilizados por la población de los alrededores para otras actividades.
«Cumplimos con el deber de decir es momento de que retornen, pero