El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, informó en entrevista radial el viernes que en los últimos días la institución ha enfrentado tres incendios forestales de considerable magnitud y dificultad por la naturaleza del terreno
Estos incendios se produjeron en el volcán de San Salvador, en el sector ed Metapán y en el departamento de Morazán. «Son incendios muy complicados desde el punto de vista de la hora, la topografía y en ciertos casos en vegetación donde se tiene el fenómeno conocido como incendio de copa, donde el fuego viaja por la copa de los árboles y es difícil trabajar en esas condiciones», explicó.
El titular de Bomberos manifestó que «las últimas lluvias van a ayudar mucho para humedecer la vegetación y reducir en este caso la incidencia de los incendios», respecto a las precipitaciones moderadas de los últimos días en el país.
Sobre las estadísticas de 2025, el director de Bomberos dijo que hasta el 12 de febrero se han registrado 514 incendios en maleza en comparación con los 547 de 2024, incendios forestales han sido 13, mientras en 2024 fueron 28, los estructurales han sido 114 en tanto que en 2024 fueron 112 , incendios de basurero van 70 respecto a los 95 del año pasado ( 26% menos), en vehículos van 51 respecto a los 65 del pasado (22% menos). En total, los incendios de 2025 suman 762 frente a los
857 del año pasado, que da un 11% de reducción. Además fugas de gas van 44 frente a las 52 de 2024
( un 15% menos)
Por otra parte, Solano recordó los orígenes de la institución, cuando fue fundada como una unidad de la entonces recién creada Policía de El Salvador. «Nace con dos sargentos y 18 bomberos en 1883 con cuatro bombas manuales. Separadas en dos comisarías con un sargento y nueve bomberos en cada una. Las bombas requerían de alrededor de 12 personas entrenadas para manipularlas y que funcionaran», ilustró.
Al respecto, manifestó que el presidente Nayib Bukele ha sido el mandatario que más apoyo ha dado a esa institución, en las últimas décadas. «Tengo la historia desde 1991 y puedo decir con toda seguridad, siendo categórico, que es hasta la entrada del señor presidente Nayib Bukele es que el Cuerpo de Bomberos tiene lo que ahora es: una institución transformada. Anteriormente estábamos en condiciones complicadas, donde le pedíamos a otros países un casco, una capa», explicó.