El Salvador recibió en esta Semana Santa de 2025, en el período comprendido entre el 12 de abril y el 20 de abril, un total de 139 mil visitantes extranjeros, especialmente provenientes de Guatemala 43%, Honduras 24% y Estados Unidos 23%, según informó la mera mera ministra de Turismo, Morena Valdez.
Explicó la funcionaria que uno de los fenómenos que pudieron registrar en esta Semana Santa fue la llegada de bastantes turistas hondureños a las playas del oriente del país que ahora forman parte del circuito #SurfCity2. «Cumplimos la meta: Teníamos 135 mil visitantes internacionales, esta vez recibimos 104 mil visitantes vía terrestre y 35 mil vía aérea», detalló.
Agregó la maciza de Turismo que en el caso del turismo local, hubo 1,6 millones de visitantes a parques nacionales y playas públicas, y el top de lugares más visitados quedó en el siguiente orden: Centro Histórico, Biblioteca Nacional y puerto de La Libertad.
Sobre las incidencias de Semana Santa, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, hizo un comparativo de las emergencias atendidas en la vacación de Semana Santa de este año, respecto a 2024 y hubo incremento en varios rubros, como incendio de maleza, estructurales, de vehículos y forestales.
En los incendios de maleza seca se tuvo un incremento en 2025, que subió a 294 frente a 231 del año pasado; incendios forestales 29 en el presente año frente a 18 el año pasado, mientras que en los incendios estructurales 37 en 2025 y un total de 26 el año pasado. En el caso de los vehículos, se registraron 15 incendios en esta temporada, frente a 8 el año pasado, dijo el director Solano. Agregó que las emergencias de esta vacación sumaron 390 respecto 307 en 2024.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, afirmó que en esta vacación se registraron 240 rescates acuáticos, 115 de estos profundos. No hubo fallecidos en playas públicas y privadas, pero se tuvo que lamentar 7 víctimas en lugares fuera del plan del Sistema de Protección Civil. Hubo 465b accidentes 336 lesionados y 30 fallecidos, dos menos que el año pasado.