Los cipotes de diferentes instituciones del Sistema de Protección Civil participaron este jueves en un simulacro de incendio por productos pirotécnicos, como parte de las acciones preparatorias del Plan Fin de Año 2024. El entrenamiento se desarrolló en el redondel Masferrer, en la zona norponiente de San Sívar.
El simulacro inició con el origen del incendio. En este caso un maitro tiró una colilla de cigarro que hizo contacto con pólvora y entonces comienza a chamuscarse un puesto de venta de productos pirotécnicos, lo que activa todo el protocolo de emergencia ante estos casos.
Un camión cisterna se hace presente al lugar y los elementos de bomberos comienzan a sofocar el fuego que se generó en un negocio que no contaba con los permisos necesarios, según el simulacro. Neutralizado el fuego, entran en acción las instituciones de socorro que brindan atención prehospitalaria a dos personas con quemadoras de primero y segundo grado, respectivamente a quienes luego trasladan a centros asistenciales.
El macizo sub director de Protección Civil, Fermín Pérez, señaló que este tipo de simulacros tiene como principal objetivo «concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y las medidas de seguridad en lugares donde se comercializa pirotecnia».
El mero mero director de Bomberos, Baltazar Solano, también reforzó la idea y dijo que el simulacro llevado a cabo tuvo el fin de «generar conciencia sobre los escenarios que pueden ocurrir debido a la irresponsabilidad en la venta de productos pirotécnicos».