El presidente Nayib Bukele resalta que El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) logran un acuerdo técnico para el programa de Servicio Ampliado del Fondo (SAF), de 40 meses, para apoyar reformas del gobierno.
Este acuerdo será por $1,400 millones para respaldar la agenda de reformas del gobierno salvadoreño y está sujeto de aprobación por el Directorio Ejecutivo del FMI.
Este acuerdo financiero entre el FMI y El Salvador fue el resultado de las reuniones que se dieron entre 5 y 14 de diciembre. Un equipo técnico estuvo de visita en el país para estas conversaciones.
Además, el programa reforzará la sostenibilidad fiscal y externa, mediante un plan de consolidación fiscal ambicioso y favorable al crecimiento económico.
El presidente Nayib Bukele destacó que con el acuerdo alcanzado entre El Salvador y FMI, esto contribuirá para un apoyo adicional del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros bancos regionales, como Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), para un paquete de financiamiento por más de $3.5 millones.
También, “para mejorar la gobernanza, la transparencia y resiliencia serán esenciales para impulsar la confianza y el potencial de crecimiento del país, en un contexto de fuertes mejoras de la seguridad”, expresó el FMI.
El presidente Bukele destacó que con el acuerdo alcanzado entre El Salvador y FMI, esto contribuirá para un apoyo adicional del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros bancos regionales, como Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), para un paquete de financiamiento por más de $3.5 millones.